El método COIL (Collaborative Online International Learning) es un método de aprendizaje colaborativo entre alumnos de distintas universidades de distintos países que busca, de un lado, proporcionar a los alumnos una experiencia intercultural, de puesta en contacto con compañeros de un entorno y cultura distintos, y, de otro, favorecer el aprendizaje sobre una cuestión de interés en el currículo académico del estudiante mediante el trabajo en grupo de los propios alumnos.
Se expone el desarrollo de una experiencia COIL implementada por el Departamento de Derecho mercantil y el Departamento de Derecho administrativo de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de Piura para el estudio del régimen jurídico de la protección del consumidor. Esta experiencia tuvo lugar en el segundo cuatrimestre del curso 2021/2022 con un total de 47 grupos de alumnos en la actividad con la Universidad Católica de Temuco y 5 con la Universidad de Piura.