El presente trabajo forma parte de la investigación intitulada: Práctica docente innovadora en la formación inicial y continua de profesionales de la educación. Uno de los propósitos es favorecer prácticas docentes innovadoras con logros académicos sustanciales en los estudiantes y el profesor con la finalidad de comprometerse con la mejora y transformar su rol buscando la calidad educativa. La perspectiva de investigación que se sigue en este trabajo es de carácter cualitativo y el método específico que se emplea es el estudio de casos múltiple desde la orientación de Yin (1989).
El enfoque de enseñanza se centra en una formación profesional que provoque la curiosidad del estudiante, en virtud de que el proceso de aprender es curiosidad. Para ello, se abordan algunas características de la curiosidad y del aula que la promueve, así como el diseño de un proceso didáctico de cinco fases: predecir, explorar, explicar, profundizar y reflexionar, para llevar a cabo estrategias educativas que consideran contenidos integrados y vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, estimular su participación activa en el aprendizaje y alcanzar la comprensión de lo que se aprende y cómo se aprende, lo que favorece el logro de las competencias para la vida y al perfil de egreso de los futuros docentes de educación secundaria.